LA BIOGRAFÍA DE HOWARD GARDNER
Howard Gardner es profesor de John H. y Elizabeth A. Hobbs de Cognición y Educación de Harvard Graduate School of Education. También es profesor adjunto de psicología de Harvard University y es director general de Harvard Project Zero. Entre numerosos honores, Gardner fue becario de MacArthur Prize Fellowship en 1981 y recibió el Premio de Grawemeyer de University of Louisville en Educación en el año 2000. Él ha recibido los títulos honorarios de treinta colegios y universidades incluyendo las instituciones en Bulgaria, Chile, Grecia, Hong Kong, Irlanda, Israel, Italia, Corea del Sur y España. Fue dos veces seleccionado por las revistas Foreign Policy y Prospect como uno de 100 intelectuales públicos más influyentes del mundo. En 2011 Gardner recibió el Premio de Prince of Asturias en Ciencias Sociales y en 2015 es becario de Brock International Prize en Educación.
El autor de treinta libros traducidos treinta y dos idiomas y escribió varios cientos de artículos. Gardner es más conocido en los medios educacionales por su teoría de las inteligencias múltiples, es una crítica de la idea de que existe sólo una inteligencia humana que se puede evaluar adecuadamente usando los instrumentos psicométricos. Durante las últimas dos décadas, Gardner y sus colegas de Project Zero participaron en el diseño de las evaluaciones del desempeño; en educación para la comprensión; el uso de inteligencias múltiples con el fin de conseguir el programa personalizado, instrucciones y pedagógica; y la calidad de los esfuerzos interdisciplinarios en la esfera de educación. Desde mediados de los años de 1990, junto con Mihaly Csikszentmihalyi y William Damon dirigían Good Project, es un grupo de iniciativas que trabaja con la investigación de labor, colaboración, ciudadanía, vida digital etc. Hace poco, junto con las colegas Lynn Barendsen y Wendy Fischman de proyecto vital de Project Zero han dirigido las sesiones de reflexión diseñadas para aumentar la comprensión e incidencia de buen trabajo entre los jóvenes. Él también investiga las dimensiones éticas provocadas por el uso de nuevos medios digitales junto con Carrie James y otros colegas de Project Zero. Entre las nuevas labores investigación hay estudio de la colaboración eficaz entre las instituciones sin fines de lucro en la esfera de educación; estudio de manera nacional e internacional de los conceptos de calidad en la era contemporánea; y el estudio principal de cuatro años de la experiencia tradicional y residencial del colegio. Su último libro que escribió con Katie Davis como su coautora The App Generation: How Today’s Youth Navigate Identity, Intimacy, and Imagination in the Digital World fue publicado en octubre de 2013. El año siguiente en honor a cumpleaños número 70 de Gardner fue publicado y está disponible gratuitamente en formato electrónico su Festschrift titulado Mind, Work, and Life.
Curriculum Vitae:
Breve CV (PDF)
Otros textos biográficos:
Mind, Work, and Life: es Festschrift con ocasión de cumpleaños número 70 de Howard Gardner (PDF)
“A Blessings of Influences” es un extracto del ensayo biográfico publicado en Howard Gardner Under Fire (PDF)
One Way of Making a Social Scientist (PDF)
Breve biografía escrito por Ellen Winner (PDF)
“My Way” es un capítulo de Psychologists Defying the Crowd by Robert Sternberg (Amazon)
Fifty Modern Thinkers of Education: From Piaget to the Present Day (Amazon)
“21 años después, “Inteligencias Múltiples” aún objeto de debate” (Washington Post)
“Líderes de opinión: La entrevista con Howard Gardner (Strategy & Business)